Es un arte marcial transformado en deporte olímpico de combate desde el año 1988, cuando fue introducido como deporte de demostración en los juegos olímpicos realizados en la ciudad de Seúl en Corea del Sur. El Taekwondo se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada y, actualmente, es uno de los sistemas más conocidos. El Taekwondo se basa fundamentalmente en artes marciales mucho más antiguas como el kung fu o wu shu chino, en algunas de sus técnicas a mano abierta, el taekkyon coreano en la forma y realización de los golpes con el pie, y en el karate-do japonés, de donde obtiene los golpes con el puño, la planimetría (o división por zonas del cuerpo humano por zonas: alta- media- baja), los bloqueos, las posiciones, el sistema de grados, su primer uniforme, y sus primeras formas conocidas como "palgwe", en la WTF y las formas "Hyong" de la ITF. Las cuales después del establecimiento formal de las dos organizaciones internacionales principales (WTF e ITF); se convirtieron en las formas o pumses Taeguk, (Taekwondo WTF), y en las formas Tul (Taekwon-Do ITF). Hay que destacar dos cosas, primero, que la WTF utiliza el término "Taekwondo", y la ITF "Taekwon-Do", para la divulgación del arte. Y segundo, que el Taekwondo olímpico es el promovido por la WTF, no el de la ITF, aunque continúan los intentos para unificar los criterios de las dos federaciones internacionales, de cara a presentar un solo estilo unificado ante el Comité Olímpico Internacional (COI) de cara a las futuras Olimpiadas.
Técnicas
Las técnicas, a nivel general, podrían clasificarse en:
Patadas (chagui)
El taekwondo es un arte marcial que destaca por sus técnicas de patada, normalmente enfocadas al ataque al tronco o la cabeza. Cada técnica de patada tiene a su vez variaciones a diversas alturas, con giro (mondollyo o tidola), en salto (tuio), hacia un lado, hacia atrás, etc.
Bloqueos y defensas (maki)
En taekwondo se manejan una gran variedad de técnicas de defensa, en función de la dirección y la altura del ataque del que nos queramos defender. Existen también técnicas de defensa y ataque simultáneo, así como de dos defensas. Estas técnicas pueden realizarse con la palma de la mano, el exterior o el interior del brazo, con el borde cubital o radial de la mano, etc.
Posiciones (sogui)
A la hora de ejecutar las diversas técnicas, es importante la posición correcta del cuerpo y especialmente la de las piernas. Las posiciones tienen especial importancia en la ejecución de los pumses o tules, pero incluso en la competición de combate es importante mantener el cuerpo en una postura correcta para que nuestras técnicas sean lo más efectivas posible.
Grados y cinturones
El sistema de graduación por cinturones de colores, y grados Kyu - Dan (en japonés), kup / gup - Dan (en coreano) proviene del deporte de combate japonés del judo, que dio las bases metodológicas y filosóficas para la gran mayoría de las artes marciales como el karate-Do, arte marcial que a su vez lo legó al Taekwondo.
Grados y cinturones WTF
En WTF los cinturones ordenados de más inexperto a más experto son:
- 10º Kup - Blanco
- 9º Kup - Blanco puntas amarillas
- 8º Kup - Amarillo
- 7º Kup - Amarillo punta verde
- 6º Kup - Verde
- 5º Kup - Verde punta azul
- 4º Kup - Azul
- 3º Kup - Azul punta roja
- 2º Kup - Rojo
- 1º Kup - Rojo punta negra
- 0° Kup - Negro
- 1º DAN - Negro
- 2º DAN - Negro
- 3º DAN - Negro
- 4º DAN - Negro
- 5º DAN - Negro
- 6º DAN - Negro
- 7º DAN - Negro
- 8º DAN - Negro
- 9º DAN - Negro
- 10º DAN - Negro (Grado honorífico)
Significado del color de los cinturones
Estos siete colores originales no fueron elegidos arbitrariamente, sino que cada uno tiene un significado simbólico y tradicional.
- Blanco: "Simboliza la inocencia", es decir la falta de conocimientos y habilidades del practicante que recién inicia la disciplina. La constancia y la perseverancia harán que la inocencia dé lugar, con el paso del tiempo, a la experiencia y maestría.
- Amarillo: "Simboliza la tierra", donde se siembra la semilla en espera de la planta que crecerá. De la misma manera, los fundamentos del TKD, son la semilla que comienza a germinar al estudiante.
- Verde: "Simboliza la planta", que crece y se arraiga firmemente. De la misma manera del TKD prende en la conciencia del estudiante echando en su interior verdaderas raíces que lo fortalecen.
- Azul: "Simboliza al cielo", hacia el cual la planta a medida que crece y madura, se dirige. De la misma manera el estudiante, comienza a madurar, por lo tanto sabe que su meta es el conocimiento y hacia allí se dirige.
- Rojo: "Simboliza el peligro", en este nivel, el estudiante alcanzó el dominio de técnicas, que de usarlas, ocasionaría a su adversario graves daños. Es por ello que el estudiante debe ejercitar el autocontrol y un adversario con sentido común, deberá pensar dos veces su actitud, a) provocar o b) alejarse.
- Negro: "Simboliza lo opuesto al blanco", es decir, representa la madurez y el conocimiento. Indica también lo imprevisible de la oscuridad que se le presenta al practicante al darse cuenta que no ha culminado su aprendizaje, sino por el contrario, este recién comienza, a través de los Danes intentará acercarse a la perfección.
EL TAEKWONDO ES LO MAS IMPORTANTE QUE TENGO, HE APRENDIDO MUCHAS COSAS, LA MAS IMPORTANTE ES CONFIAR EN MI MISMA :3
I LOVE TAE KWON DO ♥
|
Letii esta increíble el blog me gusto que hallas escrito sobre lo que mas te apasiona el Tae kwon do! :33
ResponderEliminarshii :3 gracias lupiis!! :3
Eliminar¡Mujersita!:BB' Eres toda una guerrera en practicar ese deporte! Felicidades ¡Excelente blog! *-*
ResponderEliminargrcias mujeer :3
Eliminarme gutaaa :PP buen blog!!!
ResponderEliminargracias!! :D
EliminarBuen blog Leti, felicidades por lo que has logrado :)
ResponderEliminarMuy Bueno tu blogg Siguele echando ganas! Para que llegue muy ALTO'!! FELICIDADESS :'3
ResponderEliminarusted es una mujercita ruda :3
ResponderEliminarWOooooow :3 esta genial tu blog sigue esforzandote mas nwn)/ y piendso que es genial y admirable que hayas logrado aprender algo de este deporte
ResponderEliminarorales sta genial tu blog jejeje
ResponderEliminaresta genial ,sigue así ;D
ResponderEliminarYeah letti!!....siguele echando ganas y algún día llegarás a ser tan pro como yo xD... y oye..ahora ya hay cinta naranja y creo k morada y café...xD
ResponderEliminarbuen tema leti.. :D
ResponderEliminarBonito blog, espero y sigas adelante con lo que te gusta! :)
ResponderEliminaresta interesante tu tema :D
ResponderEliminarjejejeje bien me gusta xD
ResponderEliminar